domingo, 11 de noviembre de 2012

...

Me gustaría poder ofrecerte una visión más cercana a la realidad de la conquista de América.

No puedes, nadie puede, juzgar con valores democráticos actuales una realidad propia de un tiempo de hace más de 500 años, cuando la estructura social, económica y política (feudal) nada tenía que ver con la actual. Debes pensar que los españoles somos analfabetos en más del 95% de la población, no sabemos leer, ni escribir, ni siquiera firmar un documento, y ese mismo porcentaje, en general, son unos muertos de hambre: campesinos sin tierras la mayoría mal subsistiendo, soldadesca a sueldo, prostitutas…. Las gentes sobreviven. No comen carne tan siquiera, salvo la que hurtan en caza en los bosques señoriales a veces y hacerlo podía significar su muerte. Cruzar el mar (La Océana) y conseguir tierras era un sueño para muchos. El conquistador disfrutaría de tierras (haciendas) y títulos.

La Conquista de América fue una conquista modélica. Sí, como lo lees. Claro que hubo abusos y claro que hubo conquista y sometimiento de territorios, pero los monarcas españoles siempre tuvieron clara una idea: conquistar educando, cultivando en igualdad a las gentes (la mayoría sin privilegios) independientemente de su raza y cultura, respetando las diversas culturas y lenguas. Apenas traficaron con esclavos negros una veintena de años. Los monarcas (Reyes Católicos, Carlos V) prohibieron la esclavitud y se termino con la trata de negros en el mismo inicio de la conquista. Levantaron escuelas para todos para educar y evangelizar, por supuesto, cultivando el respeto y la unidad. Educaron en valores, claro, los cristianos de los conquistadores, pero respetaron costumbres, fiestas de todas las culturas autóctonas, en una amalgama única que pervive en la actualidad. Ante el abuso de los conquistadores sobre los indígenas hubo continuas denuncias ante los monarcas españoles, especialmente relevante es Fray Bartolomé de las Casas. Y las denuncias condujeron a la elaboración de Leyes específicas para los territorios americanos (Leyes de Indias) para proteger a las poblaciones autóctonas. Del abuso se daba cuenta al propio rey y significaba la pérdida de toda tierra y riqueza, si no era algo más. Se creó la Mita forma de trabajo del indígena para el hacendado español y, posteriormente criollo, teniendo la obligación, el español, de dar techo, comida, curar, cuidar, educar y evangelizar al indígena. No se prohibieron tradiciones, ni el uso de lenguas y costumbres. Se impuso la cultura española y el idioma, porque era más potente que la cultura y diversidad de idiomas indígenas y, además, era la cultura e idioma que detentaba el poder.

Por supuesto que diezmamos a la población indígena no sólo por el trabajo abusivo en horas en las minas a través de la mita, sino en igual porcentaje por la gripe. La mitad de la población indígena, que murió, murió de gripe (virus ante el que no tenía defensa el indígena). Por supuesto que la evangelización era obligatoria para todos. Pero españoles e indígenas convivían y se casaban.

Fue un mundo interracial y multicultural, tolerante y forjado en la imbricación y asimilación, mucho más de lo que todavía no ha llegado a ser éste en el que vivimos, cuyo nexo de unión eran los valores (cristianos asimilados a los indígenas) y la lengua, la trasmisión de una cultura potente, la española.

España formo el único Imperio Universal que ha existido con vocación de unidad profunda en valores especialmente y espirituales y en cultura y lengua y con el sueño de alcanzar el orbe entero, ser para todos. Fue un Imperio con proyección Universal. Y España dejo toda su riqueza en este sueño.

Si te avergüenzas de la conquista de América necesitas consciencia de lo que fueron tus antepasados, porque especialmente fueron los andaluces (y extremeños y canarios, y cántabros y vascos y castellanos y en menor medida de todas España) quienes abandonaron todo y cruzaron la Océana en pos de un sueño, individual sí, pero a la par colectivo y de talante universal.

El Imperio español es la Gesta más grande de la Historia. De eso no te quepa ninguna duda. No sólo española, sino europea.

Ningún imperio anterior ni posterior al Imperio Universal de Carlos V ha igualado los fines de este Imperio español. Se le acerca el Imperio Romano y ya más alejado el Imperio Carolingio. No hay más imperios en la Historia del mundo con tal talante.

No sé si habré sabido explicarlo, ni si te habrá llegado algún posible rayo de luz sobre lo que fuere.

Los nacionalismos es justamente lo contrario de lo que te intento explicar. Son ombligos, entidades obsoletas, que se regocijan en su propia ignorancia y endemismo.

Yo de lo que me avergüenzo, pero sobre todo me duelo, es del secular olvido de responsabilidad moral, cultural, política y económica que ha mantenido España, sus gobiernos, hacia las tierras americadas y hacia sus actuales Estados.

España no ha mantenido su reponsabilidad histórica hacia América, de igual forma que no la mantiene con la cuestión del Sahara, sin ir más lejos.

Aún te escribo algo más. La idea fue la de forjar un Imperio sobre una base espiritual e intelectual común a todos, a todo el orbe. Y España vacío sus arcas en el intento. Ningún Estado en la Historia ha realizado el esfuerzo que dedico España a crearlo y a mantenerlo. Con todas las carecias y peros que quieras poner, pero ello no desdice, ni mengua su grandeza un ápice.

No sé si sabes que España es uno de los países menos poblados de Europa en relación a su territorio, porque durante siglos volcó toda su población hacia tierras americanas. América es sangre española, brazos españoles labrando tierras, conquistadores que no eran más que chavales de 17 y 20 años, en general.


Trancos62

19 Oct 2011 22:11

http://foro-libre-ya.creatuforo.es/foro-libre-libre-f1/2012-t279.html

No hay comentarios: